Entrega de documentos del 6 al 22 de junio
La Coordinación de Tecnologías para la Educación consolida mediante este plan de becas a un grupo de jóvenes estudiantes para ayudar a los docentes y estudiantes de la UNAM a impulsar nuevas formas de educación a través del uso óptimo de las TIC.
Los becarios obtienen las habilidades digitales a través de la participación en proyectos reales en los que se incorporan novedosas formas de estructurar y dirigir actividades, creación de materiales y realización de prácticas que están encaminadas a consolidar y diversificar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula.
L.I. Nora Elizabeth Tapia Ruiz
becas@educatic.unam.mx
Martes 14 de junio a las 13:00 por Zoom.
Solicitar acceso al correo becas@educatic.unam.mx
Del 6 al 22 de junio de 2022.
Regisrtro en línea
Lunes 27 de junio.
La línea TIC para la Educación del Programa de becas de formación en tecnologías de información y comunicación, está dirigido a estudiantes de licenciatura, para complementar y profundizar el conocimiento en las habilidades digitales, a través de cursos especializados y participación en proyectos que integran las tecnologías en los procesos de aprendizaje.
Asesorará en el uso adecuado de las diferentes herramientas tecnológicas para que los docentes dispongan de las aptitudes necesarias para innovar, crear y recrear diferentes estrategias y metodologías educativas.
Realizará diferentes reportes informativos sobre las metas alcanzadas y los obstáculos enfrentados, en los que refleje su capacidad de expresión escrita, planeación y organización.
Se integrará en equipos de trabajo multidisciplinarios para lograr metas a corto y mediano plazo.
Desarrollará una alta capacidad de comunicación y análisis enfocados a la solución a diversas situaciones entre la educación y las TIC.
Tendrá la capacidad de organizar las actividades asignadas mostrando iniciativa y actitud de servicio.
Proporcionará orientación y auxiliará en la configuración y administración de equipos y periféricos adecuados para las diferentes actividades educativas a realizar.
Difundirá e impulsará el uso legal y ético tanto de software, como de diferentes materiales de TIC para la educación.
Es la primer etapa del proceso de formación del programa de becas, donde el estudiante percibe una beca en especie (para cursar los talleres del programa), a través de su desempeño durante esta etapa concursa para ingresar un año al plan de becas renovando la beca en especie o con una beca económica.
Es la etapa donde el alumno por su eficiente desempeño, el Comité de becas de la DGTIC le ha asignado una beca en especie o económica durante seis meses, que podrá renovar por otros seis meses más.
Para solicitar la beca económica o la beca en especie y obtener un diploma con valor curricular al finalizar el programa:
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web desarrollado y administrado en la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la DGTIC, UNAM.