Aula de formación docente

Seminnova 2025

Seminario de Innovación en Tecnologías para la Educación

Presentación

Este año, en Seminnova —nombre que evoca la germinación de nuevas ideas— nos enfocamos en la inteligencia artificial generativa como motor de innovación profesional en las tres áreas sustantivas de la DITE: didáctica, desarrollo y diseño. A lo largo de cinco sesiones, entre abril y septiembre, combinaremos la exposición de expertas y expertos con el trabajo colegiado y hacia el cierre del seminario, cada equipo entregará un documento con su propuesta de solución a un reto real de la DITE.

Objetivo

Fomentar la reflexión, discusión e innovación mediante la integración de la inteligencia artificial generativa en las áreas de didáctica, desarrollo y diseño de la DITE, a través de sesiones temáticas sobre sus fundamentos, retos éticos y aplicaciones profesionales.

Temas

Tema 1. Desmitificando el uso de la Inteligencia Artificial Generativa.

Objetivo: Identificar los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial Generativa, aclarando dudas comunes y abordando mitos que existen sobre su funcionamiento y aplicaciones.

Tema 2. Desafío ético y social en el uso de la Inteligencia Artificial.

Objetivo: Analizar los retos éticos y sociales de la inteligencia artificial generativa, para fomentar una mirada crítica y consciente sobre sus implicaciones en los proyectos de la DITE.

Tema 3. Integración de la IAGen en el ámbito profesional (desarrollo y producción audiovisual).

Objetivo: Valorar la integración de la inteligencia artificial generativa en la práctica profesional de la DITE (didáctica, desarrollo y diseño), tomando como base los aprendizajes sobre retos éticos y sociales, para identificar en qué procesos aporta verdadero valor en los proyectos.

Tema 4. Horizonte de la Inteligencia Artificial.

Objetivo: Explorar los desafíos futuros que conlleva el uso creciente de la inteligencia artificial, evaluando su impacto en la sociedad y la academia para anticipar oportunidades y riesgos.

Calendario de sesiones 2025

Las sesiones, programadas de 12:00 a 14:00 hrs en las fechas señaladas, se llevarán a cabo de manera presencial para todos los participantes en la DGTIC, mientras que los expertos invitados podrán unirse ya sea de forma presencial o vía Zoom, según su disponibilidad.

Sesión Fecha Tema Ponente(s)
1 4 de abril 1. Desmitificando el uso de la Inteligencia Artificial Generativa
Dr. Ivan Vladimir Meza Ruiz
2 6 de junio 2. Desafío ético y social en el uso de la Inteligencia Artificial
Dra. Saiph Savage
3 27 de junio 3.1. Integración de la IAGen en el ámbito profesional: Producción audiovisual José Roberto Nophal Salinas
4 8 de agosto 3.2. Integración de la IAGen en el ámbito profesional: Desarrollo Por confirmar
5 5 de septiembre 4. Horizonte de la Inteligencia Artificial Dr. Carlos Artemio Coello Coello
Dr. Ernesto Priani Saisó

Estructura de las sesiones

  1. Charla de especialista (60 min): Un experto introduce el tema y comparte lecturas previas.
  2. Discusión colegiada (60 min): Reflexión guiada con preguntas detonadoras, abordando la práctica profesional en didáctica, desarrollo o diseño.

Producto final

A partir de un problema real propuesto por la DITE, cada equipo multidisciplinar:

  1. Evaluará su viabilidad de solución con inteligencia artificial generativa.
  2. Si resulta factible, diseñará una propuesta detallada que describa cómo la IAGen resolvería el problema.
  3. Si no es viable, justificará por qué no lo es, señalando las limitaciones técnicas, éticas o metodológicas que lo impiden.