Convocatoria para presentar trabajos en mesas de diálogo
Fecha límite de recepción: 12 de octubre de 2025
Presentación
La Segunda Jornada de Accesibilidad Digital en la Educación (JADE) 2025 es un espacio académico para construir entornos educativos más inclusivos y accesibles, dirigido a instituciones, docentes, responsables de innovación pedagógica y tecnológica, estudiantes e investigadoras/es de educación superior.
Convocan
La Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, a través de la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE), en colaboración con la Universidad de Barcelona (UB).
Líneas temáticas
Se invita a presentar trabajos relacionados con:
- Inclusión de estudiantes con discapacidad en espacios educativos.
- Producción accesible de materiales didácticos digitales.
- Entornos virtuales accesibles.
- Evaluación para el fomento de la accesibilidad en la educación.
- Formación docente en temas de discapacidad e inclusión educativa.
- Servicios educativos con accesibilidad.
- Otras temáticas vinculadas con accesibilidad digital y educación.
Características del trabajo
Documento escrito relacionado con alguna de las líneas temáticas propuestas que describa la experiencia o propuesta, su implementación o desarrollo y los resultados/impacto en la inclusión educativa.
Requisitos de envío
- Máximo 3 autoras/es por trabajo.
- Usar la plantilla oficial (.docx) del evento.
- Extensión: de 2 a 5 cuartillas.
- Formato: Arial 12 pts, interlineado 1.5, título centrado y en negritas.
- Citas y referencias: APA 7.ª edición.
Fechas clave
Recepción de trabajos para mesas de diálogo
Hasta el 12 de octubre de 2025
Notificación de trabajos aceptados
17 de octubre de 2025
Constancia
Se emitirá constancia digital para autoras y autores de los trabajos presentados en las mesas de diálogo.
Dudas y consultas
Correo electrónico: accesibilidad@educatic.unam.mx
Convocatoria en PDF
Descargar PDF (se abre en una pestaña nueva)¿Primera vez en JADE? Consulta la edición 2024.
